Imagina que estás en una obra o en una planta industrial, das un paso en una superficie húmeda… y resbalas. ¿Tus zapatos de seguridad te protegerían? Muchos trabajadores usan a diario un zapato de seguridad antideslizante sin saber si realmente cumple con la normativa necesaria o si solo “parece” antideslizante. En este artículo te contamos cómo saber si tus zapatos son antideslizantes, qué normativa lo regula en Perú y cómo elegir los adecuados según tu trabajo.
¿Qué es un zapato de seguridad antideslizante?
Un zapato de seguridad antideslizante es un tipo de calzado diseñado para reducir el riesgo de resbalar en superficies lisas, mojadas o aceitosas. La clave está en su suela antideslizante, fabricada con compuestos especiales de caucho o poliuretano, y con un diseño que mejora el agarre.
Pero no basta con que la suela “se vea rugosa”. Para que un zapato pueda considerarse realmente antideslizante, debe cumplir con normas técnicas específicas.
Normativa de zapato de seguridad antideslizante en Perú
En Perú, los zapatos de seguridad están regulados principalmente por la NTP ISO 20345, una norma técnica peruana basada en estándares internacionales. Esta norma define diferentes niveles de protección para el calzado de seguridad.
En el caso de la resistencia al deslizamiento, la norma incluye ensayos en distintas superficies, como baldosas cerámicas con jabón o acero con glicerina. Si el zapato pasa estas pruebas, puede llevar los siguientes símbolos:
- SRA: Resistencia al deslizamiento en baldosa con detergente.
- SRB: Resistencia al deslizamiento en acero con glicerina.
- SRC: Resistencia en ambas superficies (es la clasificación más completa).
¿Qué norma debo buscar?
Para trabajos con riesgo de pisos mojados, aceitados o grasosos, lo ideal es que el zapato cumpla SRC. Esta información debe aparecer en el certificado del producto o en la ficha técnica.
Cómo saber si tus zapatos de seguridad son antideslizantes
Muchas personas creen que si la suela es rugosa, el zapato es seguro. Pero no siempre es así. Aquí te explicamos cómo comprobarlo:
1. Revisa la etiqueta o la ficha técnica
Busca que mencione la norma ISO 20345 y la clasificación SRA, SRB o SRC. Si no está especificado, desconfía.
2. Verifica el tipo de suela
Una suela antideslizante debe ser de caucho o PU de alta resistencia, con canales profundos, forma irregular y drenaje de líquidos. Las suelas lisas o de material muy blando no son seguras.
3. Pide el certificado
Un proveedor confiable debe entregarte el certificado de conformidad, que demuestra que el zapato ha sido ensayado en laboratorios acreditados.
4. Haz la prueba casera
Ponte los zapatos, humedece una baldosa o piso liso con agua jabonosa y camina con cuidado. Si sientes inseguridad, probablemente no tiene buena adherencia. Pero ojo, esta prueba solo es orientativa, no sustituye una certificación técnica.
¿Por qué es importante usar zapatos con suela antideslizante?
En Perú, los accidentes por caídas al mismo nivel son una de las causas más comunes de lesiones laborales. Si trabajas en construcción, minería, plantas industriales, almacenes, restaurantes o clínicas, estás expuesto a superficies resbalosas.
Un buen zapato de seguridad antideslizante:
- Reduce accidentes y ausencias laborales.
- Cumple con normativas exigidas por SUNAFIL y el reglamento de seguridad y salud en el trabajo.
- Aumenta tu confianza al caminar en entornos difíciles.
¿Dónde comprar zapatos de seguridad antideslizantes confiables?
En Segurimax trabajamos con marcas certificadas y modelos que cumplen con la norma NTP ISO 20345 y clasificación SRC. Además, te entregamos la ficha técnica y el certificado de cada modelo, para que tomes una decisión informada.
Nuestros modelos más vendidos incluyen:
- Zapatos con suela bidensidad antideslizante
- Modelos con puntera de acero y plantilla antiperforante
- Opciones para hombre y mujer, con hormas cómodas y diseños modernos
Además, te asesoramos para elegir el calzado adecuado según tu tipo de trabajo, clima y terreno

Conclusión: no todos los zapatos de seguridad son iguales
Usar un zapato de seguridad antideslizante no es opcional si trabajas en superficies riesgosas. Es parte de tu EPP y puede marcar la diferencia entre volver sano a casa o sufrir una caída.
Antes de comprar, pregunta siempre: ¿Tiene certificación SRC? ¿Cumple ISO 20345? ¿La suela es realmente antideslizante?
Y si aún tienes dudas o necesitas ayuda para elegir, en Segurimax estamos para ayudarte. ¡Escríbenos y te guiamos paso a paso!